Uno de los aspectos más difíciles de gestionar en cualquier empresa es, sin duda, el factor humano. Ninguna máquina, ordenador o software es más complicado de configurar, gestionar o administrar. Cada persona de cada equipo es un mundo distinto sin instrucciones de funcionamiento y, asimismo, cada equipo en conjunto es otro mundo; el gran reto de un buen líder es aprender a administrar el equipo, identificando y gestionando cada rol, cada persona. A la hora de administrar proyectos, un buen project manager debe conocer y administrar las tareas que deben ser cumplidas, es la persona encargada de hacer que el trabajo en equipo se desarrolle como es debido, controlando las funciones y los tiempos que cada miembro del equipo esté desarrollando, para cumplir objetivos y timings.
El buen desarrollo de un proyecto depende en buena parte de la coordinación del equipo; afortunadamente existen herramientas que ayudan a administrar tareas por proyecto y persona, facilitando así poder saber qué está haciendo cada uno:
– Asana: herramienta perfecta para hacer listados de tareas, que se pueden subdividir en otras listas y atribuir tareas a miembros del equipo. Es como tener una libreta donde vas haciendo check, y encima te recuerda las tareas vía email.
– Trello: es muy útil cuando hay muchos ongoings y personas involucradas. Permite crear tarjetas por tarea, atribuirlas a miembros del equipo, comentarlas, adjuntar archivos y etiquetar a miembros del equipo para hacer consultas.
– Podio: tiene las funcionalidades parecidas de definir proyectos, tareas y roles con un diseño curado. Ofrece planes de pago para flujos de trabajo más avanzados, que permiten hacer informes, involucrar a miembros externos, etc.
Esta es solo una pequeña muestra de herramientas muy útiles para administrar proyectos, siempre y cuando sean usadas por todos los miembros del equipo. Es importante que, sea quien sea el project manager, fomente la organización del equipo, el seguimiento de todas las tareas y que involucre a cada persona en todo el proceso.
No Comments