Merece la pena que dediques unos minutos a la hora de publicar tu espacio profesional en Spacebee. El objetivo es hacerlo atractivo para así conseguir el mayor número de personas interesadas en él. Aquí te dejamos algunos tips que te pueden ayudar:
Sólo en Madrid, la superficie de oficinas y locales desocupados equivale a 230 campos de fútbol. El sector inmobiliario, en cualquiera de sus vertientes, está muy unido a la situación económica del país. Es evidente que España no pasa por su mejor momento y hemos querido analizar cómo está impactando en el ámbito de las oficinas y locales comerciales.
La tasa de desocupación de este tipo de espacios en España se ha incrementado a lo largo de 2013 y supone ya un 15%, lo que lo coloca en niveles de máximos históricos.
Quizás sería exagerado (y también poco original) decir que Spacebee es un sueño convertido en realidad. Lo que sí podemos decir es que, desde ahora, es una realidad.
Tampoco sería justo decir que, “tras años dándole vueltas…” porque lo cierto es que la idea surge hace tan solo cinco meses: la verdad es que a los que estamos detrás de Spacebee no nos gusta hablar y hablar de forma abstracta de algo que tiene vocación de ser muy concreto. Tenerlo claro ayuda a ponerse en marcha rápido. Y tener un buen equipo hace el resto.
No queremos iniciar aquí una larga disertación sobre los orígenes metafísicos de Spacebee, pero sí ofrecer una pequeña reflexión para explicar de dónde venimos y algunas de las motivaciones que hay detrás de este proyecto: